Acteo Arqueología Acteo Arqueología
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Intervenciones
  • Clientes
  • Contacto
  • Blog
  • Política de Calidad
  • ACTEO DIDÁCTICA
Acteo Arqueología Acteo Arqueología
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Intervenciones
  • Clientes
  • Contacto
  • Blog
  • Política de Calidad
  • ACTEO DIDÁCTICA
Mar 17

Taller de arqueología para niños Insect Park

  • 17th marzo 2017
  • Acteo Arqueología
  • No Comments
  • Talleres

Los niños y niñas que han asistido al taller de arqueología y prehistoria realizado en Insect Park (San Lorenzo de El Escorial – Madrid) han podido realizar su propia excavación arqueológica, descubriendo diferentes objetos de la Prehistoria.

Además de aprender cómo hay que realizar una excavación arqueológica, también han aprendido a documentar los objetos que iban encontrando. Para ello han tenido que rellenar una ficha (diario de campo) donde indicaban las características de la excavación, el material del que estaban hechos los objetos documentados, sus medidas y el dibujo en detalle de los mismos.

Posteriormente, y con ayuda de los maletines didácticos, hemos aprendido cómo vivían los grupos paleolíticos, cómo vestían, cómo tallaban el sílex para hacer sus herramientas, qué comían, cómo trabajaban el hueso y también cómo hacían el fuego con piedras, con palos y con arco (fricción y percusión). Hemos tenido oportunidad de realizar todos junto el fuego para tener una experiencia más directa.

IMG_0284IMG_0319

También hemos descubierto los cambios que se produjeron en el Neolítico; por qué los grupos se hicieron sedentarios, qué herramientas utilizaban para el cultivo de las plantas, para la siega, y para la transformación de los cereales en harina (molino prehistórico).

IMG_0263

IMG_8820

Uno de los descubrimientos más importantes del Neolítico es el descubrimiento de la cerámica. Hemos visto las diferentes arcillas que se pueden utilizar, qué herramientas empleaban para decorarlas y cómo se cocían en los hornos prehistóricos. También hemos utilizado el taladro de inercia o bailarina para realizar agujeros en la conchas que usaban como adornos.

Nos ha gustado mucho porque hemos podido tocar estos objetos y así ver de cerca cómo están hechos, su color y su forma. Y después de ver las maquetas de los prehistóricos, ¡Ya tenemos todos nuestro título de arqueólogos y nuestro regalo prehistórico para que nos acordemos siempre de la fantástica experiencia de la que hemos disfrutado grandes y pequeños! ¡Hasta muy pronto!

IMG_0277

Agradecemos mucho a Insect Park y a todos los participantes los comentarios tan positivos que nos han transmitido y que nos ayudan a seguir aprendiendo y trabajando con más ilusión.

Soy una trabajadora del Centro de naturaleza InsectPark donde Acteo Arqueología y Patrimonio realiza talleres y actividades para niños y familias. Todo el mundo sale encantado y preguntando por la próxima. Perfecta organización y una gran pasión por su trabajo que transmiten a los participantes. Un 10.

IMG_0261

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Entradas recientes

  • Talleres de arqueología en el aula
  • Taller de arqueología y Prehistoria. Universidad Complutense de Madrid
  • Atelier Lascaux IV (Montignac, Francia)
  • Taller de arqueología para niños Insect Park
  • Talleres de Arqueología y Prehistoria. Colegio Torrevilano

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • mayo 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016

    Categorías

    • Arqueología desconocida
    • Arqueología experimental
    • Cursos
    • Didáctica
    • Noticias
    • Talleres
    • universidad
    • Viajes

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    consentimiento cookies

    © 2016 made with ♥ by miltrescientosgramos